miércoles, 1 de octubre de 2025

PLAN DE REESTRUCTURACIÓN DE PAÍSES Y FRONTERAS DE TODO EL MUNDO

La gente que no conoce la geografía ni la historia, ni la historia de la geografía y la cartografía, tiende a pensar que las cosas siempre han sido tal cual son ahora. Que el estatus actual de un territorio ha sido siempre el mismo. También es usual el no tener conciencia de tiempo histórico. Es decir, que el que un estatus no haya variado desde que una persona en cuestión nació, y no haya conocido otra cosa, no significa que ese mismo estatus haya sido igual "toda la vida", como se suele decir. Ni que la vida de una, dos o pocas generaciones, sea suficiente como para alegar derechos históricos.

Pocos se paran a pensar que realmente, un porcentaje muy elevado de países y fronteras, han sido creados directamente, en la segunda mitad del siglo 20. Tenemos un montón de fronteras totalmente artificiales, irreales, arbitrarias, puestas a dedazo por algunos tiranos de turno mediante la fuerza de la guerra. O que obedecen a intereses económicos corruptos y criminales de grandes imperios y que provocan enormes desajustes en el equilibrio general del mundo.

Si en algo podemos estar todos de acuerdo es que el mundo actual está lleno  de grandes desequilibrios. Por una parte tenemos países gigantescos, que por su tamaño descomunal pueden ser potencias hegemónicas que tiranicen al resto... y por otro lado tenemos una enorme cantidad de países pequeñitos, divididos, muchas veces artificiales, que por sí solos son inviables y están constantemente expuestos a las manipulaciones, amenazas y caprichos de vecinos más grandes.

Un claro ejemplo lo tenemos en América. USA se ha convertido en un imperio mastodóntico que impone sus normas a todo el mundo bajo la coacción de la fuerza, la económica en primer lugar y cuando este chantaje no funciona, pasando directamente a la acción militar. Mientras los países anglófonos se han convertido en países gigantes, los hispanófonos han quedado, interesadamente, divididos en mil pedazos para que su división no suponga una competencia al amo del norte.

En el otro extremo del mundo tenemos el caso de China. Un gigante dormido durante siglos, que ha tenido un despegue apoteósico en los últimos 25 años y que ya es la primera potencia mundial en muchos aspectos. Aunque este país no ha ejercido nunca un imperialismo globalista que ponga bajo amenaza al resto del mundo, está acumulando un poder tan basto, que nada le impide a algún posible futuro gobernante, ser tentado a comportarse como un tirano y poner en jaque a todo el planeta.

Mientras tanto tenemos el caso más sangrante de todos, que es del de Europa. Nuestro continente y sus patrias, siempre han vivido bajo la constante amenaza de las invasiones que venían desde Asia. Las tribus nómadas túrquicas y mongoloides, venían desde las lejanas regiones del Altai y desde el extremo oriente, invadiendo y arrasando todo lo que encontraban a su paso.

Esto provocó que numerosos pobladores de etnias urálicas, caucásicas y eslávicas, emigraran de sus tierras nativas (los Urales, las estepas, el Volga, el Caspio, etc.) para trasladarse a tierras más occidentales donde no sufrieran el acoso mongoloide. Estos grupos, a su vez, en su emigración, se asentaban en tierras que pertenecían a pobladores germánicos, grecos y romanos, que a su vez por la presión migratoria, emigraban hacia el sur y el Mediterráneo.

De este modo, la presión invasora desde el este, provocó que los europeos nativos perdieran su espacio vital original y tuvieran sus patrias cada vez más reducidas a un menor territorio, provocando constantes peleas y guerras por el reparto del escaso terreno y recursos de los que disponíamos.

Ese imperio mongoloide se acabó fusionando con los moscovitas, dando lugar a un imperio de idioma eslavo, que ha venido siendo el peor enemigo de Europa durante los últimos siglos. Por algun motivo imposible de entender, estas gentes, pese a tener el país más aberrantemente grande del mundo, no han abandonado en ningún momento esa misma cultura mongólica de invadir y arrasar sus vecinos hasta extinguirlos para quedarse con sus tierras. Tienen una obsesión enfermiza con Europa, con generar su gran imperio que tenga puertos en el mediterráneo, y parecen obcecados en continuar montándonos guerras una y otra vez hasta que acaben paulatinamente con todos nosotros.

Esta situación es intolerable. El mundo, nosotros, la gente, no podemos seguir tolerando que literalmente 4 chiflados que amasan el poder mundial, sigan causando guerras y destrozas, basándose en sus locuras codiciosas y megalómanas.

La gran mayotría de fronteras del mundo tienen que ser revisadas y los territorios tienen que ser repartidos de una forma en la que confluyan dos motivos principales: los derechos históricos territoriales de las verdaderas patrias históricas, y así mismo, que se de lugar a un reparto equitativo para que se creen  equilibrios de balanza de poder entre países y regiones continentales.

En definitiva, crear un rediseño total de los países y sus fronteras, para que todas las verdaderas patrias tengan un espacio vital suficiente para poder desarrollar sus necesidades y que a su vez, se vean equilibrados en su poder, porque tienen unos vecinos que hacen un contrapeso necesario. Que este nuevo reparto lime los grandes desequilibrios actuales, y los sustituya por un MAPA EQUILIBRADO que genere estabilidad a largo plazo.

Que las potencias del mundo puedan de una vez por todas dedicar sus esfuerzos y su dinero a temas tan apasionantes como la investigación genética, la erradicación de las enfermedades, el reciclaje de recursos, las fuentes de energía limpias y masivas, o la exploración espacial, en lugar de despilfarrar todo nuestro esfuerzo en matarnos unos a otros por auténticas estupideces, que son siempre, fruto del desequilibrio territorial.

De este modo, los grandes imperios como el americano, el soviético o el chino, perderían y cederían territorios. Y a su vez, otros países que han sido históricamente castigados y maltratados territorialmente, verían aumentados sus territorios en base a países artificiales limítrofes. O bien dando lugar a repatriaciones de países, como puede ser, por ejemplo, el caso de Bulgaria, que abandonaría su emplazamiento actual, y regresaría a su tierra nativa en el Volga, donde tendría un territorio 4 veces mayor.

El mayor impacto global, sería la disolución definitiva del imperio soviético, que desde hace siglos se ha convertido en una auténtica carcel de pueblos y una absoluta amenaza incesante tanto para Europa como para Asia, que no podemos tolerar ni un minuto más. Es un imperio tiránico y criminal que tiene que ser disuelto, del mismo modo que han sido disueltos todos los demás imperios globalistas. 

Europa, que es abrumadoramente el continente más castigado durante el último siglo, tiene que recuperar todas las tierras que le pertenecen hasta la línea de los Urales y el Caspio, y desarrollar hasta allí sus tierras. Mención especial a Grecia, país creador de nuestra civilización, que tiene que recuperar la Anatolia y volver a ser la gran potencia que nunca debió dejar de ser.

Para entrar en detalles, aquí abajo queda la lista definitiva de los 67 nuevos países en los que quedaría dividido el mapa mundial. Cada enlace lleva a la explicación detallada de cada uno de estos países. Puedes consultar sus datos generales, los territorios que los componen, y sus mapas para poder observar claramente que territorios ostentarían cada uno de ellos.


LISTA DE PAÍSES


1- ACADIA 

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/1-acadia.html


2- AMAZONIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/2-amazonia.html


3- ANGOLA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/3-angola.html


4- ARABIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/4-arabia.html


5- ARGENTINA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/5-argentina.html


6- ARMENIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/6-armenia.html


7- ATLANTIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/7-atlantia.html


8- AUSTRALIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/8-australia.html


9- AXUM

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/9-axum.html


10- AZANIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/10-azania.html


11- BALTIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/11-baltia.html


12- BOREALIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/13-borealia.html


13- BRASIL

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/14-brasil.html


14- BRITANIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/15-britania.html


15- CALIFORNIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/16-california.html


16- CARIBIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/17-caribia.html


17- CARTAGIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/08/18-cartagia.html


18- CASPIOSLAVIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/19-caspioslavia.html


19- CAUCASIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/20-caucasia.html


20- CHECOSLOVAKIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/20-checoslovakia.html


21- CHINA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/20-china.html


22- COLOMBIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/21-colombia.html


23- CONGO

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/22-congo.html


24- COREA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/23-corea.html


25- COSTA NEGRA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/24-costa-negra.html


26- DACIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/25-dacia.html


27- EGIPTO

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/26-egipto.html


28- ESCANDINAVIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/27-escandinavia.html


29- ESLAVIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/28-eslavia.html


30- FILIPINAS

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/30-filipinas.html


31- FINLANDIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/31-finlandia.html


32- FRANCIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/32-francia.html


33- GEORGIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/33-georgia.html


34- GERMANIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/34-germania.html


35- GRECIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/35-grecia.html


36- GUINEA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/36-guinea.html


37- HESPERIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/37-hesperia.html


38- IBERIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/38-iberia.html


39- INDIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/39-india.html


40- INDONESIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/40-indonesia.html


41- ITALIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/41-italia.html


42- JAPON

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/42-japon.html


43- MADAGASCAR

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/43-madagascar.html


44- MALI

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/44-mali.html


45- MANDINGA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/45-mandinga.html


46- MELANESIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/46-melanesia.html


47- MESOPOTAMIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/47-mesopotamia.html


48- MONGOLIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/48-mongolia.html


49- NIGERIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/49-nigeria.html


50- NUEVA ZELANDA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/50-nueva-zelanda.html


51- ORANIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/51-orania.html


52- PERSIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/52-persia.html


53- POLONIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/53-polonia.html


54- SAHELIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/54-sahelia.html


55- SIBERIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/55-siberia.html


56- SOMALIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/56-somalia.html


57- SUAJILANDIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/56-suajilandia.html


58- SUDAN

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/58-sudan.html


59- SUVARNA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/datos-generales-pais-suvarna-capital.html


60- TARTARIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/60-tartaria.html


61- TROPICANA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/61-tropicana.html


62- TUAREGIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/62-tuaregia.html


63- TURKESTAN

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/63-turkestan.html


64- UCRANIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/64-ucrania.html


65- URALIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/65-uralia.html


66- VOLGARIA

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/66-volgaria.html


67- ZAMBIA 

https://mapasyfronteras.blogspot.com/2025/09/67-zambia.html