martes, 2 de septiembre de 2025

18- CASPIOSLAVIA

 DATOS GENERALES

- País: Caspioslavia

- Capital: Bolgrado

- Superficie: 743.526 km2  

- Población: 6.710.295 habitantes

- Idioma oficial: Yugoslavo (serbocroata)

- Moneda: Serbrenik

- Sistema de Gobierno: República centralista


TERRITORIOS INTEGRANTES

Provincia de BATIS KAZAKISTAN (KZ)

Provincia de ATYRAY (KZ)

Provincia de AKTOBE (KZ) (quitando un trocito sur en torno al mar de Aral)

Provincia de ASTRACAN (RU), quitando las comarcas de Yenotayeski y Chernoyarsk

Provincia de VOLGOGRADO (RU). Solo al este del Volga + la capital

Provincia de SARATOV (RU) Solo al este del Volga

Provincia de ORENBURG (RU). Aproximadamente el 70% del territorio, abarcando más al sureste


10 CIUDADES MÁS POBLADAS

BOLGRADO 1.015.000

AKTOBE 582.000

OREMBURGO 575.000 

ASTRACAN 505.000

VOLZHSKI 313.000

ATYRAU 290.000

ORAL 310.000 

ENGELS 250.000

ORSK 225.000 

BALAKOVO 180.000


BANDERA DE CASPIOSLAVIA




MAPA DE LAS REGIONES



POSICIÓN EN EL MUNDO


PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES


EXPLICACIÓN DEL PAÍS Y TERRITORIO

Uno de los principales motivos de esta reorganización de fronteras, es acabar con el tiránico imperio soviético, heredero del mongoloide, que tanto mal le ha hecho al mundo.

No es solo una cárcel de pueblos por si mismo, sino que a lo largo de los siglos, han venido provocando enormes limpiezas étnicas y desplazamientos de población. Numerosos pueblos de la estepas, de zonas como el Volga, los Urales, el Caspio y el Cáucaso, tuvieron que abandonar sus tierras para emigrar a zonas de Europa occidental, donde estos a su vez provocaron pérdidas y descompensaciones a los nativos, usurpándoles sus tierras.

Uno de estos casos es el del pueblo yugoslavo. La tierra ocupada por Yugoslavia venía a ser la tierra nativa de la antigua Iliria. Dado que aquella cultura se acabó disolviendo dentro de los imperios romano y griego, las posesiones pasaron a estos.

Los serbios y croatas, se considera que tienen su origen en alguna zona indefinida en torno al Caspio norte, el bajo Volga y el Cáucaso. Como sucedió con los búlgaros, estos pueblos, en su migración, atravesaron las estepas ucranianas, mezclándose con los eslavos y adoptando su idioma.

En su llegada a la zona dálmata y danubiana, se mezclaron también con los ilirio-romanos, dando lugar a la mezcla étnica que son hoy.

Uno de los objetivos pues, de esta reforma, es que haya un reparto justo y equitativo de las tierras. Patrias que tanto dieron por la civilización como Italia y Grecia, merecen recuperar sus tierras ancestrales en lo que posteriormente se llamó Yugoslavia. Y los yugoslavos merecen tener una patria propia como pueblo histórico. Pero esta patria, debe de estar en su zona de origen, el Caspio.

De este modo se fundaría CASPIOSLAVIA. Una patria que etimológicamente hace referencia a los "eslavos del Caspio". Esta tierra ocuparía la cuenca norte de dicho mar Caspio, teniendo como epicentro la cuenca del río Ural. Su frontea occidental sería el río Volga, desde un punto al sur de Samara hasta su desembocadura. Y al este recibiría también tierras algo más áridas del noroeste kazajo. Buena parte de la región norteña de Oremburgo finiquitaría el territorio.

De este modo se conseguiría un país amplio y territorialmente variado. Tendría costas en un mar interior, navegación fluvial en el río más grande de Europa, bastas zonas esteparias con presencia de hidrocarburos y una zona de serranías verdes y fértiles en el norte.

El territorio quizá está en una zona menos estratégica como el Mediterráneo, y con un clima más continental y severo. Pero en contramedida, el territorio tiene un tamaño que TRIPLICA el total de lo que fue la Yugoslavia unificada. 

Además se fundarían sendas nuevas regiones, como Nueva Serbia y Nueva Croacia, para que las peculiaridades culturales de cada cual se sigan manteniendo si así lo desean. 

La capital nacional sería Volgogrado, renombrada como BOLGRADO, haciendo un guiño a la antigua capital, Belgrado.



No hay comentarios:

Publicar un comentario