lunes, 29 de septiembre de 2025

62- TUAREGIA

DATOS GENERALES

  • País: Tuaregia
  • Capital: Tombuctú
  • Superficie: 1.318.311 km2  
  • Población: 5.910.000 habitantes
  • Idioma oficial: Bereber, Tuareg
  • Moneda: Sal
  • Sistema de Gobierno: Republica Unitaria


TERRITORIOS INTEGRANTES

  • MAURITANIA: Todo el país entero, excepto un pico al norte de unos 180.000 km2
  • MALI: Regiones de Tombuctu, Taudeni, Kidal, Gao y Menaka.
  • SAHARA OCCIDENTAL: Aproximadamente el 1/3 del sur, por debajo de Villa Cisneros.


10 CIUDADES MAS POBLADAS

  • NUACKHOT: 958.399
  • NUADIBU: 120.000
  • GAO: 86.633
  • TOMBUCTU: 54.453
  • KIFFA: 50.026
  • MBERA: 47.725
  • ZUERAT: 44.469
  • KIDAL: 30.000
  • ROSSO: 33.581



BANDERA DE TUAREGIA




MAPA DE LAS REGIONES




POSICIÓN EN EL MUNDO

PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES


EXPLICACIÓN DEL TERRITORIO

En los últimos tiempos se han hecho famosos los conflictos en Mali, a tenor de la confrontación entre las poblaciones tuaregs de las regiones desérticas del norte y las poblaciones negras de las sabanas del sahel. La solución definitiva a ello es crear un gran país enfocado a la cultura tuareg y bereber.

Es cierto que un país 100% Tuareg debería de abarcar tanto el norte de Mali, como el sur de Argelia y el norte del Chad. Pero un país que tan solo estuviera compuesto de estas áreas interiores tan extremas del gran desierto sahariano, sería un país tremendamente pobre, subdesarrollado y con una viabilidad muy dificil.

De este modo, se opta por una solución mixta. Se coge el norte de Mali, que es la zona donde más activismo político y étnico tuareg hay actualmente y se asocia a Mauritania, que es un país desértico y con una densidad de población muy baja, pero con una larga línea de costa. El acceso al mar hace un país mucho más viable, no ya solo por las posibilidades que supone el comercio marítimo, sino por la propia posibilidad de obtener así grandes cantidades de agua desalada para el desarrollo y necesidades del país.

La idea es que tuaregs y pobladores de culturas berberíscas en general, que así lo deseen, hagan de esta su patria, ya que ambos están cultural y lingüísticamente relacionados. Los tuaregs siempre han sido nómadas, pero en los últimos tiempos muchos de ellos se están sedentarizando y estableciendo fijamente en poblaciones (de ahí los conflictos), y aquí lo podrían hacer perfectamente, rigiendo el país en función de sus costumbres, cultura e idiosincrasia.

La capital es Tombuctu, una ciudad histórica y mítica del interior, junto al río Niger, capital cultural tuareg. La idea es que siga siendo una ciudad de tamaño pequeño-mediano, donde se encuentre la élite política e intelectual. No obstante, Nuackchott seguiría siendo la capital económica.



No hay comentarios:

Publicar un comentario