lunes, 29 de septiembre de 2025

64- UCRANIA

 DATOS GENERALES

  • País: Ucrania
  • Capital: Kyiv
  • Superficie: 837.535 km2 
  • Población: 40.875.746 habitanes
  • Idioma oficial: Ucraniano
  • Moneda: Euro
  • Sistema de Gobierno: Monarquía Parlamentaria
  • Rey: Buscar candidato para restaurar el histórico principado


TERRITORIOS INTEGRANTES


  • UCRANIA: Aproximadamente, la mitad oriental del país. Las 10 provincias occidentales pasarían a Polonia, y/o Dacia.
  • BELGOROD
  • KURSK
  • VORONEZ
  • ROSTOV
  • KALMUKIA
  • VOLGOGRADO (Sector al oeste del río)
  • ASTRACAN
  • SARATOF (Sector al oeste del río)
  • TRANSNISTRIA


10 CIUDADES MAS POBLADAS

  1. KYIV: 3.375.000
  2. DONETSK: 2.009.700
  3. JARKIV: 1.732.400
  4. ODESA: 1.191.000
  5. ROSTIV: 1.130.000
  6. DNIPRO: 1.065.008
  7. VORONIZ: 1.039.801
  8. SARATOV: 850.000
  9. ZAPORIYIA: 741.717
  10. MARIUPOL: 492.176


BANDERA DE UCRANIA





MAPA DE LAS REGIONES




POSICIÓN EN EL MUNDO

PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES


EXPLICACIÓN DEL TERRITORIO


Ucrania es el país más importante y antiguo de Europa del este. Se puede decir, prácticamente, que es la cuna de los pueblos eslavos. La arrogancia de ciertos imperios mongoloides con respecto a este país es totalmente intolerable. 

Lo más demencial de todo, es que por culpa de las invasiones que Europa ha recibido desde las estepas orientales durante siglos, las patrias históricas europeas están cada vez perdiendo más y más territorios, mientras que en ese imperio artificial soviético, carcel de pueblos, caben prácticamente 5 europas enteras. 

Las fronteras de Europa de hoy, son unas fronteras artificiales diseñadas a dedazo en 1945 por Stalin y tienen que ser reformadas. Prácticamente un 40% de la Ucrania occidental actual, está construida sobre suelo robado a Polonia y Dacia. Estos países deben de recuperar sus legítimos territorios para recuperar un espacio vital suficiente que les permita un desarrollo adecuado como países soberanos. Por ejemplo una frontera adecuada entre Ucrania y Dacia debe de ser el río Niester.

Dado que Ucrania debe de ceder esos territorios occidentales, tiene que ser lógicamente recompensada con otros territorios más al este, hasta sumar una superficie de tamaño similar al que tienen actualmente, o mayor, tal como lo tenía en tiempos del Rus de Kyiv.

No hay que olvidar que la Ucrania medieval tenía un territorio inmenso de casi 2 millones de km2 y cuyas posesiones alcanzaban territorios mucho más al norte y al este. Con que la reclamación de una Ucrania como esta, en torno a 800.000 km2 son proporcionadas y comedidas. Incluso la Ucrania independiente de principios de siglo XX tenía unas extensiones que iban más allá del río Don.

La bandera sigue siendo la misma que tiene la Ucrania de hoy, que refleja una alegoría entre el cielo y los campos de cereales típicos de sus llanuras. Además en los últimos años se ha convertido en todo un símbolo y una de las banderas más patrioticas de los últimos tiempos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario