DATOS GENERALES
- País: Orania
- Capital: Ciudad del Cabo
- Superficie: 2.225.837 km2
- Población: 21.171.000 habitantes
- Idioma oficial: Holandés Afrikaans
- Moneda: Rand
- Sistema de Gobierno: Monarquía Parlamentaria
- Rey: Alguno de los príncipes herederos de Holanda
TERRITORIOS INTEGRANTES
- NAMIBIA
- BOTSUANA
- CABO NORTE
- CABO OCCIDENTAL
- NOROESTE
- DISTRITO WELKOM (EL)
- DISTRITO BLOEMFONTEIN (EL)
- DISTRITO TROMPSBURG (EL)
- DISTRITO CACADU (CABO OR)
- DISTRITO PORT ELIZABET (CABO OR)
- DISTRITO QUEENSTOWN (CABO OR)
- DISTRITO DE BARKLY (sin trocito este)
- DISTRITO AMATHOLE
- EAST LONDON
- ISLAS CROZET
10 CIUDADES MAS POBLADAS
- CIUDAD DEL CABO: 4.004.793
- PORT ELIZABETH: 1.263.051
- BLOEMFONTEIN: 747.431
- EAST LONDON: 720.000
- WINDHOEK: 490.000
- GABORONE: 425.000
- RUSTENBURG: 370.000
- KIMBERLEY: 225.160
- WELKOM: 211.011
- KLERKSDROP: 186.515
BANDERA DE ORANIA
MAPA DE LAS REGIONES
POSICIÓN EN EL MUNDO
PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES
EXPLICACIÓN DEL TERRITORIO
Sudáfrica es uno de los países más polémicos del mundo, injustamente tratado por la historia. África en general y su 1/4 más meridional en particular, eran una tierra salvaje y muy despoblada hace pocos siglos, en los años en los que comenzaron las primeras incursiones europeas en el continente. Los holandeses construyeron sus colonias en aquella zona, en lugares salvajes, donde no había ninguna entidad política y donde la existencia de pequeñas tribus de indígenas diseminados en los bosques, era prácticamente testimonial.
Durante décadas los blancos construyeron un país desarrollado a los estándares europeos, que contaba con una gran mayoría de población blanca. Con el tiempo, la población negra local empezó a crecer de forma desmesurada, y además empezaron a llegar pobladores de otras tribus bantúes provenientes de más al norte y pronto empezaron a convertirse en mayoría étnica. Este crecimiento invasivo de la población negra, provocaba el peligro de destrucción de la sociedad de desarrollo y bienestar creada por los holandeses, que tomaron la decisión polémica de que ambas razas viviesen en su territorio, pero separados por zonas unos de otros. Pues dieron por hecho que debido a las enormes diferencias culturales, una coexistencia con las mismas normas y condiciones no era posible.
En 1994 ese régimen de separación legal fue abolido, y la situación no ha hecho sino darle la razón a los holandeses afrikaners. La violencia y la corrupción se han adueñado del país, el estado de bienestar está en total retroceso, la economía en absoluta decadencia y la población blanca, víctima de ataques violentos, huyendo en masa a América y Australia.
La solución más viable no es otra sino la partición del país. En el 1/3 oriental vive el 80% de la población negra de Sudáfrica, siendo las etnias Zulú y Xhosa las mayoritarias. Fundando ellos su país independiente, se podría fomentar que se trasladasen allí la mayoría de negros de otras zonas, para que tengan soberanía y organicen su sociedad bajo sus criterios culturales.
En el resto del territorio se proclamaría ORANIA, un nuevo país donde se trasladaría toda la población blanca e igualmente, se organizarían y regirían bajo sus propios criterios. A este nuevo estado se les deberían sumar 2 grandes países que, teniendo vastos territorios, están prácticamente despoblados, como lo son Botsuana y Namibia.
El caso namibio es muy similar al sudafricano. Formó parte de Sudáfrica en sus inicios, luego pasó a ser una colonia alemana, y después volvió a ser un protectorado sudafricano hasta su independencia en 1990. También tiene un sector de población de orígenes holandés y alemán, y estos 2 idiomas son oficiales en el país. Botsuana es un país casi despoblado, formado principalmente por el Desierto de Kalahari y grandes sabanas, donde la gran mayoría de población habita en la capital, Gaborone, que funciona casi como colonia económica de Sudáfrica.
Así pues, con la creación de ORANIA, se fundaría un país grande y próspero organizado por los descendientes de europeos. El nombre de Orania hace referencia al pasado holandés, siendo la casa de Orange su dinastía real, de la que tendría que salir algún miembro para ser proclamado soberano de esta nueva monarquía.
La bandera, recupera los colores de la antigua bandera sudafricana, que a su vez emula a la holandesa. En su interior un sol, con montañas que reflejan la orografía accidentada del país, y 3 estrellas que representan los 3 grandes estados que conformarían la nueva patria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario