sábado, 20 de septiembre de 2025

37- HESPERIA

DATOS GENERALES

  • País: Hesperia
  • Capital: Tanger
  • Superficie: 1.841.466 km2 
  • Población: 69.300.000 habitantes 
  • Idioma oficial: Español, berberisco.
  • Moneda: Denario
  • Sistema de Gobierno: Monarquía Parlamentaria



TERRITORIOS INTEGRANTES


  • MARRUECOS
  • SAHARA OCCIDENTAL (aprox. 70% del territorio, hasta algo más al sur de Villa Cisneros)
  • ARGELIA: aprox. la mitad occidental del país
  • MAURITANIA y MALI: el pico norte, siguiendo la línea recta que corta desde Villa Cisneros


10 CIUDADES MAS POBLADAS


  1. ARGEL: 3.750.000
  2. CASABLANCA: 3.359.818
  3. RABAT: 1.781.740
  4. ORAN: 1.150.000
  5. FEZ: 1.112.072
  6. TANGER: 947.952
  7. MARRAKECH: 928.850
  8. MEKNES: 632.079
  9. KENITRA: 431.282
  10. AGADIR: 421.844


BANDERA DE HESPERIA





MAPA DE LAS REGIONES




POSICIÓN EN EL MUNDO

PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES


EXPLICACIÓN DEL TERRITORIO

El norte de África, que un día fue grecorromano y europeo, acabó africanizado y mahometanizado. Tras pasar por varios imperios, los países resultantes han acabado teniendo igualmente unas fronteras un tanto irreales, fruto de la descolonización tras la disolución del imperio otomano y las posteriores colonias franco-italianas. Surgieron así países como Tunez, Libia o Argelia, sin ninguna tradición histórica, y ha llegado el momento de reestructurar dichas fronteras y reeuropeizar culturalmente toda la cuenca mediterránea.

En el noroeste del continente, surge así un nuevo país, nombrado como Hesperia. En antiguas crónicas griegas se llamaba con este nombre a un territorio occidental indefinido, que podría ser la propia Iberia, o las tierras al otro lado del mar frente a la misma. Sea como fuere, se le otorga este nombre en aras de una nueva ola de europeidad. Es un país que está llamado a ser la extensión de España en África. Es lo que sería más o menos, si en lugar de haberse volcado en el Descubrimiento de América, se hubieran centrado en la conquista africana.

La clave para la reorganización del Magreb, es la disolución de Argelia como estado. La mitad oriental se fusionaría con el nuevo país de Cartagia, y la mitad occidental haría lo propio con Hesperia. Para completar, se le sumaría también parte del Sahara Occidental, situando la frontera sur algo más al sur de Villa Cisneros. Desde este punto, una frontera saldría hacia el este hasta tocar perpendicularmente la actual frontera argelina. Todo ese triángulo norte de Mali y Mauritania, sería incorporado también como un gran mar de arena para Hesperia.

Este nuevo país aúna por un lado las costas atlánticas y por el otro las costas mediterráneas más próximas a España. El país se desmahometanizará, se desarabizará y se desfrancofonizará, y el español pasará a ser el único idioma oficial. Solo quizá acompañado como cooficial por el berberisco en algunas regiones.

Se fomentará así una intensa y próxima relación comercial y cultural con España, principalmente entre los puertos de Agadir y Las Palmas, de Tanger y Algeciras, o de Oran y Alicante. Ceuta y Melilla por descontado, seguirán siendo enclaves españoles sin discusión.

La capital del país será Tanger, una ciudad enclavada en todo el estrecho, que se convertirá en uno de los puertos más estratégicos y cosmopolitos del mundo. Una especie de capital inspirada en Bizancio, puente de conexión entre dos mundos. La modernización y europeización de este territorio, permitirá una total seguridad para Europa, el fin total de las olas migratorias, y una gran seguridad para poder visitar los desiertos con aventuras, sin miedo a que grupos terroristas y guerrilleros hagan de las suyas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario