jueves, 25 de septiembre de 2025

48- MONGOLIA

 DATOS GENERALES

  • País: Mongolia
  • Capital: Ulan Bator
  • Superficie: 1.741.000 km2
  • Población: 5.000.000 habitantes
  • Idioma oficial: Mongolo
  • Moneda: Tugrik
  • Sistema de Gobierno: Monarquía Parlamentaria
  • Rey: Buscar candidato a Kan


TERRITORIOS INTEGRANTES


  • MONGOLIA
  • HULUN BUIR (Provincia actual china de la llamada "Mongolia Exterior". Solamente el territorio de esta provincia situado al oeste de las montañas, el sector oriental pasará a Corea)

BANDERA DE MONGOLIA



MAPA DE LAS REGIONES



POSICIÓN EN EL MUNDO

PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES


EXPLICACIÓN DEL TERRITORIO

Aunque hoy Mongolia haya caído en la más absoluta de las irrelevancias y su futuro parezca avocado a ser absorbido por China, se trata de uno de los países más relevantes del medievo, poseedores de uno de los imperios más grandes nunca habidos. 

No obstante su importancia no radica en el desarrollo de su cultura, ni sus grandes obras. Mongolia tiene el triste honor de haber sido un gran imperio, pero mayormente destructivo. Siempre fueron una cultura tribal, de pastores nómadas que se iban desplazando a caballo por las estepas, invadiendo las tierras de sus vecinos y saqueándolas.

Lo cierto es que Mongolia es la causante de enormes limpiezas étnicas y del gran desajuste de fronteras y patrias que afecta hoy en día a Europa, ya que provocaron el desplazamiento hacia el oeste de numerosos pueblos eslávicos, urálicos y caucásicos, que refundaron sus países en tierras usurpadas a europeos occidentales, dando lugar a un sinfín de conflictos hasta hoy.

En un primer momento, siguiendo la idea de reforzar las patrias históricas y darles más territorio para equilibrar los poderes regionales, se pensó en que China cediera todo el enorme territorio conocido como "Mongolia Exterior" (usurpado en su día a Mongolia). Pero lo cierto es que ese territorio está mucho más desarrollado y poblado que la propia Mongolia independiente. Por tanto es de justicia que lo siga conservando China, ya que unificar estos 2 territorios provocaría un desajuste.

De todos modos, Mongolia ya posee un territorio gigantesco de casi 2 millones de km2. Su población, exceptuando la capital y algunas otras ciudades, sigue manteniendo un caracter muy rural y seminómada,  con una densidad muy baja. Con que realmente, con ese territorio, tienen un espacio vital para el desarrollo de su cultura y hábitat, más que suficiente.

Solo se le agrega como apliación, una porción de la provincia china de HULUN BUIR, ya que se encuentra unida a Mongolia por una llanura fluvial, y separado del resto por una cadena montañosa, y encaja mejor aquí.

El resto continúa igual sin muchos cambios. Como bandera, recuperan los colores del famoso imperio mongoloide medieval. Un escudo del Soyombo, el símbolo nacional de Mongolia, de color dorado, sobre un fondo totalmente azul.

No hay comentarios:

Publicar un comentario