DATOS GENERALES
- País: Guinea
- Capital: Librevilla
- Superficie: 1.071.286 km2
- Población: 26.225.000 habitantes
- Idioma oficial: Español
- Moneda: Peseta Guineana
- Sistema de Gobierno: República Unitaria
TERRITORIOS INTEGRANTES
- CONGO BRAZAVILLE (País entero)
- GABON (País entero)
- GUINEA ECUATORIAL (todo excepto isla Fernando Po)
- CAMERUN (las regiones de litoral, este, oeste, centro y sur)
- CENTROAFRICA (las regiones de Mambere, Nana Mambere, Mambere Kadei, Sanga Manbere, Lobaye, Ombella y Bangui)
- SANTO TOME Y PRINCIPE (País entero)
- ANGOLA (Regíon de Cabinda)
- RD CONGO: El territorio de la provincia de Bajo Congo, situado al norte del río Congo
10 CIUDADES MAS POBLADAS
- BRAZAVILLA 2.150.000
- PUNTANEGRA 1.450.000
- DUALA 1.300.000
- YAUNDE 1.220.000
- BANGUI 750.000
- CABINDA 700.000
- BAFUSSAM 480.000
- LIBREBILLA 425.000
- BATA 250.000
- PUERTO GENTIL 120.000
BANDERA DE GUINEA
MAPA DE LAS REGIONES
POSICIÓN EN EL MUNDO
PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES
EXPLICACIÓN DEL TERRITORIO Y PAÍS
Esta zona de África es otra de las típicas que tiene unas fronteras un tanto irreales, basadas en el reparto colonial entre potencias, que dio lugar a varios países artificiales y pequeños, que no tienen sentido estando separados entre sí. Por un lado estaba el Congo Francés, por otro lado la Guinea Española y otro país entre medias, Gabón, que estaba predestinado a ser fuente de ampliación para las tierras españolas, pero al final no tuvo lugar.
Todas estas tierras deberían unificarse en un único país. Además, sería interesante agregarle también zonas de otros países limítrofes también un tanto artificiales, como lo son Centroafrica y Camerún, que serían desmantelados.
Este país englobaría dentro de sí una de las zonas más tranquilas y pacíficas de todo el África negra, en contraposición con el conflictivo Congo y las peleas étnicas de la región de los grandes lagos, o con las terribles matanzas etnico-religiosas del norte de Nigeria.
Esta nueva Guinea sería un absoluto paraíso natural, con un territorio dominado ampliamente por las selvas ecuatoriales y los manglares costeros. Una de las zonas más lluviosas del planeta, con una gran exuberancia boscosa y una imponente biodiversidad. Sería, por ejemplo, el mayor paraíso de gorilas y simios en general del planeta.
La capital sería nacional sería LIBREVILLA. Una ciudad de tamaño medio, situada en el centro geográfico del país. Serviría igualmente para atenuar un poco la conflictividad que habría entre si la capital debería de ser la ciudad más grande, Brazavilla, o una de las 2 grandes camerunesas, Yaunde o Duala. Para que el país no quede muy escorado hacia ninguna de las 2 antiguas potencias, se opta por dejar la sede de gobierno en una tercera ciudad neutral, más tranquila y pequeña, dejando que las otras pujen por ser la capital económica.
La población en general, se intentaría des-ruralizar y concentrarla en determinadas ciudades concretas para liberar así al territorio de la presión rural y que se preservara la naturaleza.
la isla de Fernando Po sería cedida a España, que la recuperaría como provincia. El resto de islas, incluyendo Santo Tomé y Príncipe, que forman ridículamente un país propio, se integrarían en la Guinea.
Este sería el único país hispanófono del África negra. La bandera, sería la que actualmente tiene Guinea Ecuatorial, pues es una bandera de colores frescos y bonitos, que además representa una alegoría a la vista de la zona.. tierras rojizas en el suelo, un contorno verde por las grandes selvas, y a la izquierda un triángulo que evoca el Golfo de Guinea.
No hay comentarios:
Publicar un comentario