DATOS GENERALES
- País: Suajilandia
- Capital: Nairobi
- Superficie: 1.910.514 km2
- Población: 199.100.000 habitantes
- Idioma oficial: Suajili
- Moneda: Chelin
- Sistema de Gobierno: República Federal
TERRITORIOS INTEGRANTES
- TANZANIA
- KENIA
- UGANDA (sin pico norte)
- RUANDA
- BURUNDI
- JUBALANDIA (Somalia)
10 CIUDADES MAS POBLADAS
- NAIROBI: 5.545.000
- DAR ES SALAM: 4.715.000
- MOMBASA: 3.000.000
- KAMPALA: 1.750.000
- KIGALI: 1.250.000
- KISUMU: 968.000
- MUANZA: 800.000
- BUJUMBURA: 658.859
- ARUSHA: 500.000
- DODOMA: 425.000
BANDERA DE SUAJILANDIA
MAPA DE LAS REGIONES
POSICIÓN EN EL MUNDO
PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES
EXPLICACIÓN DEL TERRITORIO
Suajilandia podría ser uno de los países más exitosos de todos los nuevos refundados en África. Como su propio nombre indica, consiste en la tierra de los suajilis, todos los pobladores que comparten este idioma. Se trata de todos los países a la ribera oriental de los grandes lagos: Kenia, Tanzania, Uganda, Ruanda y Burundi.
Estos países por sí mismos, ya iniciaron hace años un comité de unificación, a través del que están estudiando crear una confederación de países de África Oriental que comprendería justamente estos 5 estados. Y si la experiencia de la confederación es positiva, consumar el acuerdo y fusionarse en un único país.
De este modo la comunidad suajili original tendría uno de los países más grandes de África, también de los más desarrollados y prósperos. La unificación de fuerzas y la creación de un mercado interno solido y estable, podrían ser el pistoletazo de salida para un verdadero desarrollo, que se empezara a acercar, por lo menos, a estándares sudamericanos. Lo cual ya sería todo un logro para tratarse de este continente.
Al mismo tiempo, la potencia territorial y demográfica de este país, supondría un equilibrio y contrapeso perfecto para otros grandes estados africanos como el Congo, Nigeria y similares.
El país tendría un par de pequeños cambios territoriales. El pico más norteño de Uganda, disputado con los etíopes, pasaría a formar parte de Axum. Por su parte, la frontera entre Suajilandia y Somalia pasaría a ser el río Juba, de modo que Suajilandia recibiría un importante territorio en la Jubalandia, de modo que el río suponga una marca geográfica concisa para demarcar esta frontera históricamente disputada.
La nueva bandera estaría inspirada en la de Tanzania, con colores vivos, el rojo de la tierra y el azul del mar, separados por una franja negra que representa la raza local, y 3 grandes estrellas blancas que simbolizan los 3 grandes países que lideran la unión.
No hay comentarios:
Publicar un comentario