sábado, 6 de septiembre de 2025

23- COREA

 DATOS GENERALES

- País: Corea

- Capital: Seul

- Superficie: 2.319.257 km2 

- Población: 198.777.379 habitantes 

- Idioma oficial: Coreano

- Moneda: Won

- Sistema de Gobierno: Monarquía Parlamentaria

- Rey: Yi Won. Dinastía Joseon.


TERRITORIOS INTEGRANTES

  • Corea del Sur
  • Corea del Norte
  • Provincias Chinas de Jilin, Liaoning y Heilongjiang
  • Distritos de Mongolia Sur de Hinggan, Tongliao, Chifeng y la parte oriental de Hulun Buir (al este de las montañas)
  • Regiones soviéticas de Primorie, Amur, Distrito Judio y la mitad sur de Jabavorbsk (sin los distritos de Ojotsk y Ayan)


10 CIUDADES MÁS POBLADAS

  1. SEUL: 10.464.051
  2. HARBIN: 10.100.000
  3. SHENYANG: 8.100.000
  4. DALIAN: 6.690.000
  5. CHANGCHUN: 3.800.000
  6. BUSAN: 3.574.340
  7. PYONGYANG: 3.255.000
  8. INCHEON: 2.890.000
  9. DAEGU: 2.509.187
  10. JILIN: 1.975.000

BANDERA DE COREA



MAPA DE LAS REGIONES



POSICIÓN EN EL MUNDO


PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES



EXPLICACIÓN DEL PAÍS Y TERRITORIO


Desde la década de 1950 hasta la fecha, Corea del Sur se ha venido convirtiendo en lo que se conoce popularmente como "tigre económico". No solo ha conseguido colocarse dentro del top10 de potencias económicas mundiales, sino que se ha convertido en todo un referente industrial, tecnológico e incluso cultural. La música y las producciones de cine y TV coreanas viven una edad dorada, con una época de máxima difusión mundial. Sin embargo, dicho país, tan pujante y dinámico, cuenta con un ridículo territorio de 100.000 km2, que es poco más grande que la región de Castilla y León.  

La reunificación con Corea del Norte debería de haberse producido hace ya mucho tiempo. Pero incluso la unión de las dos mitades de esta península, seguiría sin ser suficiente para el espacio vital que esta gran patria merece y necesita. Es de justicia que este país, con todo el desarrollo y cultura que está dando al mundo, vuelva a recuperar grandes territorios históricos que le fueron arrebatados.

La visión principal está puesta sobre Manchuria. Esta industriosa y rica región del norte de China, es la tierra continental a la que está conectada la península coreana. Pero no solo eso, sino que es en esta tierra donde Corea tiene sus orígenes ancestrales. Durante siglos, desde la época de los Tres Reinos coreanos, del reino de Goguryeo y también del de Buyeo, la mayor parte de la región manchú estaba dominada por reinos y culturas coreanas, antes de que estas tierras fueran arrebatadas e incorporadas a China por la dinastía Qing.

De este modo, y siguiendo con el plan mundial de equilibrios contra las potencias hegemónicas, China cedería toda la Manchuria a Corea. Así mismo, haría lo propio con varios distritos de la Mongolia Sur china, situados en el este de esta región.

El gigantesco imperio soviético, también desmenbrado, cederá igualmente amplios territorios. Las 2 principales ciudades serían Vladivostok (histórico puerto natural coreano) y Jabarovsk. El resto son principalmente grandes zonas boscosas y montañosas, en torno a la cuenca del Río Amur, que se convertirá así en el gran río coreano. Esta región norteña, tan grande y de naturaleza exhuberante, vendría a compensar la alta densidad demográfica y urbana de las regiones sureñas.

De este modo, Corea sería uno de los países más beneficiados de todo el planeta en este plan de reorganización territorial. Se convertiría en un enorme país de más de 2000 millones de km2 y 200 millones de habitantes. Un nuevo gigante, que como decimos, no solo merece estos territorios por justicia histórica y relevancia actual. Sino que supone la creación de un contrapeso absolutamente necesario, que equilibre la balanza asiática, tan polarizada sobre India y China. Supondría la irrupción de un nuevo gran árbitro que aporta mucha más equidad a la balanza.

La capital, tras un largo debate, será trasladada desde Seul hasta Harbin. Se sigue así con la estrategia de muchos países de situar sus capitales en una región interior, alejada de la costa, que no solo sirva para vertebrar y poblar el interior de los países, sino que suponga así mismo un valor estratégico a la hora de proteger militarmente la capital de posibles invasiones, bloqueos o ataques marítimos. Harbin está situado en una fertil llanura interior, a orillas del Shongua, el mayor afluente del Amur y es una de las ciudades más dinámicas de asia. Así mismo, serviría para coreanizar a mayor velocidad la región manchuria, con el implacable efecto patriótico que supondría la capitalidad.

Igualmente, Corea recuperaría su ancestral sistema MONÁRQUICO. El nuevo rey sería YI WON, actual jefe de la casa YI y descendiente de la dinastía Joseon. Se daría así lugar a una gran Corea que deslumbraría al mundo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario