jueves, 25 de septiembre de 2025

49- NIGERIA

 DATOS GENERALES


  • País: Nigeria
  • Capital: Abuja
  • Superficie: 1.166.062 km2
  • Población: 231.800.000 habitantes
  • Idioma oficial: Inglés
  • Moneda: Níger
  • Sistema de Gobierno: República Unitaria


TERRITORIOS INTEGRANTES

  • NIGERIA (País entero)
  • CAMERUN norte (Regiones de norte, extremo norte, suroeste, noroeste y la mitad norte de Adamawa)
  • CENTROAFRICA (Mitad norte de región OUHAM PENDE, al norte del río Sara)
  • SUROESTE CHAD (Todo el sector al oeste del río Logone hacia la frontera de Camerún)


10 CIUDADES MAS POBLADAS


  1. LAGOS 9.500.000
  2. IBADAN 5.200.000
  3. BENIN 2.500.000
  4. KANO 2.300.000
  5. PORT HARCOURT 2.100.000
  6. KADUNA 2.000.000
  7. ABA 1.600.000
  8. ABUJA 1.400.000
  9. MAIDUGURI 1.110.000
  10. LLORIN 1.050.000


BANDERA DE NIGERIA




MAPA DE LAS REGIONES



POSICIÓN EN EL MUNDO

PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES



EXPLICACIÓN DEL TERRITORIO

El área del África ecuatorial no es una zona fácil de definir o de encuadrar en fronteras definidas. Por una parte se tienen países con una densidad de población apabullante como Nigeria, que están junto a otros de similares características pero con una densidad bastante baja, como es el caso de Camerún y otros estados ecuatoriales. En algunos casos hay cuencas hidrográficas enormes como el caso del Congo, pero en otros nos encontramos territorios de dificil encuadre, como la fallida Republica Centroafricana.

En el caso que nos atañe, se ha optado por  mantener la unidad de Nigeria, anexionándole algunos territorios de países vecinos en su noreste. Sin embargo, en la zona sur, suroeste, la gran cadena volcánica y montañosa que forma una bisectriz en el Golfo de Guinea, haría las veces de frontera divisoria entre Nigeria y Guinea.

En un inicio se había pensado en unificar todo Camerún con Nigeria, pero esto daría lugar a una Nigeria demasiado potente, bomba demográfica. Por eso finalmente se opta por dividir estas zonas entre Nigeria y Guinea, para dar lugar a dos países de importante tamaño, para que supongan un contrapeso recíproco, y que no haya uno muy grande y otro muy pequeño, que reste viabilidad al desarrollo de unos y otros.

Dado que todos ellos son países multiétnicos, se facilitaría el traslado entre unos y otros países a las poblaciones que así lo deseen, si se sienten más comodos culturalmente en unas u otras fronteras.

La bandera, alegórica con el territorio, representa la forma de Y que forman los ríos Níger y Benue, eje vertebrador del territorio, que fluye sobre una gran tierra negra, dando a Nigeria la representación de ser el país negro más poblado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario