DATOS GENERALES
- País: Azania
- Capital: Johanesburgo
- Superficie: 687.641 km2
- Población: 45.738.318 habitantes
- Idioma oficial: Zulu, Xhosa, Holandes
- Moneda: Rand
- Sistema de Gobierno: Repulica Federal
- Territorios integrantes:
Provincia de Limpopo (Sudafrica)
Provincia de Zulu-Natal (Sudafrica)
Provincia de Pumalanga (Sudafrica)
Provincia de Gauteng (Sudafrica)
Provincia Estado Libre (solo distritos de Fezile Dabi y Thabo Mofut.)
Provincia Cabo Oriental (Solo distritos Alfred Nzo, Or Tambo, Elundini, Mbhashe y Mnquma).
LESOTO
SUAZILANDIA
Provincias de Maputo, Inhambane y Gaza (Mozambique)
- 10 Ciudades principales:
JOHANESBURGO: 4.950.347
DURBAN: 3.442.361
PRETORIA: 2.921.488
MAPUTO: 1.750.000
SEBOKENG: 721.663
PIETERSBURG: 628.999
PIETERMARITZBURG: 600.000
KRUGERSDORP: 362.422
GERMISTON: 255.000
BANDERA DE AZANIA
MAPA DE LAS REGIONES
AZANIA EN EL MUNDO
PINCHA PARA AMPLIAR IMAGEN
EXPLICACIÓN DEL PAÍS Y TERRITORIO
El clima de convivencia racial y cultural en Sudáfrica entre la población blanca europea, otrora mayoritaria, y la población bantú negra, se ha convertido en muy complicada. El clima de violencia, inseguridad y descalabro de la calidad de vida, están avocando a muchos afrikaners a abandonar el país buscando en América o Australia el nivel de vida y desarrollo que antes tenían en su país, y que lo están perdiendo.
Por su parte, los pueblos bantúes, aunque no son originarios de Sudáfrica sino de tierras más norteñas, también se quejan de que la cultura anglo-holandesa es contraria a su identidad. Son obviamente, 2 grupos raciales y culturales totalmente opuestos cuya convivencia es muy complicada.
Para poner fin a dichos conflictos, lo mejor es dividir el país, y que cada cual se administre su sociedad, a su voluntad y con acuerdo a su cultura y su idiosincrasia. En el tercio oriental del país se concentra el 80% de la población bantú, con que lo más sensato sería entregarles a ellos esta porción de territorio, aun y cuando es la más rica, lluviosa y con más recursos naturales. Pero a cambio de que cada grupo étnico y cultural pueda desarrollar su futuro bajo sus propias decisiones y su propia soberanía sin interferir en los del otro.
Este estado para la población negra recibe el poético nombre de Azania. Es un topónimo griego acuñado por Plinio el Viejo y posteriormente Ptolomeo, para designar zonas de la costa oriental africana que nunca llegaron a ser claramente identificadas. Es un nombre que llegó a ser utilizado por nacionalistas sudafricanos, con que viene clavado para un nuevo estado en la zona.
Dentro de este nuevo país, lo lógico es que se organizase como una república federal, en la que los distintos grupos étnicos tengan sus propias regiones con su idioma oficial, tales como en zulú, el xhosa, el seshoto, el tsonga y otros. A su elección quedará si eligen el holandés o el inglés como idioma franco entre los distintos grupos.
Este país recibe también las 3 provincias sureñas de Mozambique, situándose la frontera entre ambos países en el río Save. Ya que en realidad, el histórico puerto portugués de Maputo, es el puerto natural para el comercio de la zona de Johanesburgo y Pretoria. Amén de que al sur de Mozambique habitan tribus tsongas que están emparentadas con estos sudafricanos.
La bandera de Azania será la bandera multicolor actual de Sudáfrica, ya que es la que propusieron los pobladores negros después del apartheid y en cierto modo rememora el pasado holandés con sus tonalidades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario