DATOS GENERALES
- País: Borealia
- Capital: Edmonstadt
- Superficie: 10.297.484 km2
- Población: 30.385.807 habitantes
- Idioma oficial: Alemán
- Moneda: Cedro
- Sistema de Gobierno: República Ecofascista
TERRITORIOS ITEGRANTES
MITAD OESTE DE CANADA (Estados de Yukon, Territorio del Norte, Nunavut, Columbia, Alberta, Saskatchewan y Manitoba)
NOROESTE DE USA: (Alaska, Washington, Oregon, Idaho, Montana, Wyoming, Dakota Norte, Dakota Sur, Nebraska)
RECORTES: El estado de Manitoba perdería una zona de unos 51.000 km2 en su área capital de Winnipeg, que pasaría a Atlantia. El de Nebraska, que tiene una forma irregular, recortaría su rectángulo sureño de unos 59.000 km2 que pasaría a California. Una pequeña esquina del suroeste de Wyoming de unos 9000 km2 también pasaría a California.
10 CIUDADES PRINCIPALES
SEATTLE: 3.733.580
VANKUBER: 2.463.431
HAFENLAND: 1.849.898
EDMONSTADT: 1.321.426
CALGARY: 1.392.609
OMAHA: 500.000
SPOKANE: 486.225
ANKERPLATZ: 401.635
VICTORIA: 367.770
SASKASTADT: 300.095
BANDERA DE BOREALIA
MAPA DE LAS REGIONES
POSICIÓN EN EL MUNDO
PINCHA PARA AMPLIAR IMAGENES
EXPLICACIÓN DEL TERRITORIO
Borealia sería el nuevo país más grande del mundo, el único en superar los 10 millones de km2. Un país inmenso, tanto en tamaño, como en potencial de crecimiento, como para ser el lugar del planeta con mayor desarrollo tecnológico y calidad de vida. Aunque bien es cierto que un % muy grande de este territorio son tierras árticas deshabitadas, que se conservan como espacios naturales.
La idea de constituir este país surge del proyecto de la CASCADIA. Un proyecto separatista de quienes querían crear un nuevo país aunando los territorios del noroeste de USA y suroeste de Canadá. Un país que tendría su epicentro económico en la gran área metropolitana de Vancouver-Seattle, pero que sería un país que basaría su seña de identidad en la inmensa y exuberante naturaleza salvaje que se encuentra en la zona.
Este proyecto de territorio se amplia más allá de la Cascadia original, y anexiona toda la mitad occidental de Canadá y a algunos estados más de las mesetas cerealistas del medio oeste americano.
Pero el verdadero aspecto revolucionario de este nuevo país, es su transformación cultural. En todo USA y Canadá, el mayor grueso de población tiene un origen alemán. Ni británicos, ni irlandeses, ni españoles, ni de ningún otro lugar. La gran mayoría, proceden de Alemania.
Así pues, se profundizaría en la estrategia de dividir América del Norte en 4 grandes países de 4 culturas distintas. Acadia el francófono, Atlantia el anglófono, California el hispanófono y Borealia el germanófono. Aquí se podrían trasladar todos los americanos que, descendientes de alemanes y nórdicos, quisieran proteger y preservar la cultura germánica de sus antepasados y refundar una nueva gran patria neo-germánica que fuera todo un referente tecnológico mundial.
Este nuevo país sería a todos los efectos una recreación de lo que son tanto las zonas de los Alpes como las regiones escandinavas, todo muy verde, muy cuidado y altamente desarrollado. Solo que con un territorio inmensamente grande, un verdadero espacio vital, que convertir en un nuevo paraíso.
El panorama político debería estar dominado por ese termino de moda acuñado en la Cascadia como "ecofascismo". Basando todo en un proyecto patriota, étnicamente europeo, con un componente patriota, de estado del bienestar, de rectitud social, educación estricta e inmaculada, grandes empresas públicas, protección a ultranza del medio ambiente, desarrollo tecnológico puntero, etc.
La bandera se inspira en la del Canadá, con el mismo formato, solo que cambiando sus colores por el verde y el blanco, y sustituyendo la hoja de arce por una conífera, el símbolo más representativo de este país.
Su nombre, Borealia, evoca un paraíso verde de tierras nórdicas, fusionado con regiones polares vírgenes de nieves perpétuas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario