DATOS GENERALES
- País: Amazonia
- Capital: Lima
- Superficie: 4.969.885 km2
- Población: 64.788.476 habitantes
- Idioma oficial: Español
- Moneda: Dorado
- Sistema de Gobierno: República Parlamentaria
- Territorios integrantes:
PERÚ (país completo)
ECUADOR (país completo)
Provincia de Amazonas, Colombia (al sur del río Caqueta)
Provincias de La Paz, Santa Cruz, Oruro, Cochabamba, Pando y Beni (Bolivia)
Provincias de Amazonas, Acre, Roraima, Rondonia y 1/5 occidental de Mato Groso (Brasil)
Región de Arica (Chile)
Islas Galápagos
10 PRINCIPALES CIUDADES
LIMA: 9.569.468
QUITO: 2.690.150
SANTIAGO DEL ECUADOR: 2.684.016
MANAOS: 2.145.444
LA PAZ: 1.801.539
SANTA CRUZ DE LA SIERRA: 1.745.000
COCHABAMBA: 1.113.474
AREQUIPA: 1.080.635
TRUJILLO: 970.016
CUENCA: 661.685
BANDERA DE AMAZONIA
MAPA DE LAS REGIONES
MAPA DE POSICIÓN EN EL MUNDO

(PINCHA EN LAS IMÁGENES PARA AMPLIAR)
EXPLICACIÓN DEL PAÍS Y TERRITORIO
Tras las independencias del Imperio Español, los territorios del continente americano fueron incomprensiblemente divididos en infinidad de pequeños países inventados de forma arbitraria y cuyas fronteras no hacían justicia a realidades geográficas, ni étnicas, ni culturales, y solo servían para enfrentar el territorio y dar lugar a países más pequeños y con menor poder.
Por ejemplo, jamás se entendió la existencia de Ecuador como país, dado que supone tan solo un bocado en el norte del Perú. Igualmente Bolivia era un país artificial, constituido al mezclar los territorios del altiplano, que están íntimamente relacionados con las etnias del alto Perú, con otros territorios bajos y selváticos más cercanos a la región atlántica.
De igual modo, el río Amazonas fue descubierto por la expedición de Francisco de Orellana y fue incluido inicialmente en los territorios del Perú, pero se adueñó de todo ello Brasil, en los tiempos de la reunificación con Portugal.
De este modo se unifican los territorios del Alto Amazonas, con toda su cuenca y toda su serranía y altiplano, unificando también las etnias andinas de la región en un mismo país. Se juntan así por fin Perú, Ecuador, El norte de Bolivia y buena parte del interior occidental de Brasil, así como la provincia amazónica de Colombia. Posee obviamente, como parte integrante de Ecuador, el archipiélago de las Islas Galápagos, de altísimo valor natural.
El país recibe el nombre de Amazonia, como no podía ser de otro modo, tomando el nombre de este grandioso pulmón del planeta.
La bandera hace una alegoría a los símbolos geográficos. A la izquierda, el azul, que simboliza el océano pacífico al oeste; a la derecha el verde, que simboliza las selvas tropicales. En medio una franja de color negro, que podría simbolizar tanto la cordillera de los Andes que separa las 2 zonas, como el propio curso del Amazonas, de aguas oscuras, y uno de cuyos principales afluentes es el Río Negro. Las franjas doradas hacen referencia a la riqueza aurífera del país. Se corona en medio con una alegoría al Dios Sol de los incas, cultura que veneraba al astro rey. También simboliza la leyenda de ELDORADO.
No hay comentarios:
Publicar un comentario