DATOS GENERALES
- País: Brasil
- Capital: Brasilia
- Superficie: 5.854.566 km2
- Población: 183.083.287 habitantes
- Idioma oficial: Portugués, Español
- Moneda: Escudo
- Sistema de Gobierno: República Federal
TERRITORIOS INTEGRANTES
Al Brasil actual, habría que quitarle los siguientes estados que pasarían a ser de otros países:
Acre
Amazonas
Rio Grande del Sur
Rondonia
Roraima
Santa Catarina
Y un sector occidental de Mato Grosso
10 CIUDADES PRINCIPALES
SAO PAULO: 19.613.759
RIO DE JANEIRO: 11.946.398
BELO HORIZONTE: 4.728.059
RECIFE: 3.741.904
SALVADOR: 3.440.462
BRASILIA: 3.380.644
FORTALEZA: 3.327.021
GOIANIA: 2.042.828
BELEM: 2.025.276
CURITIBA 1.774.442
BANDERA DE BRASIL
MAPA DE LAS REGIONES
POSICIÓN EN EL MUNDO
PINCHA PARA AMPLIAR IMAGENES
EXPLICACIÓN DEL PAÍS Y TERRITORIO
Brasil sería uno de los pocos países que perdería territorio en lugar de ganarlo, debido a que actualmente tiene un tamaño aumentado de forma desproporcionada, ostentando más zonas de las que históricamente le corresponderían. Y no solo eso, sino que además esta desproporción de tamaño, genera una brutal falta de equidad en el equilibrio regional de poderes, algo que con esta reorganización se pretende nivelar.
Partamos de la base de que en el Tratado de Tordesillas, España y Portugal se repartían las posesiones americanas, de modo que el territorio legalmente brasileño del momento, se limitaba a una porción que supone, aproximadamente el cuarto más oriental del país. Mientras tanto, territorios que tenemos asumidos como brasileños per se, como la Amazonia, eran territorios explorados por españoles e incorporados al Virreinato del Perú. De la misma forma que el del Río de la Plata, abarcaba territorios mucho más al norte del actual Uruguay.
Es a partir de Felipe II, con la reanexión de Portugal a España, con lo que los españoles empiezan a ser más laxos a la hora de permitir la expansión de portugueses por la zona. Esto provoca que el día que los ingleses vuelven a provocar la independencia portuguesa, lo hagan de forma que Brasil le quite al imperio español la mayor parte de territorio que puedan.
De este modo, Brasil acaba absorbiendo una barbaridad de territorios sustraídos a España y acaba convirtiéndose en un estado mastodóntico, sobredimensionado, pero con una gran cantidad de provincias que son apropiadas injustamente y que no les correspondían por derecho.
Así pues, en este caso se propone un reparto de modo que Brasil ceda a sus vecinos una buena parte de los territorios robados. Los estados de Amazonas, Rondomia y Acre, volverían a integrarse en el Perú, ahora renombrado como Amazonia. Roraima, sería repartido entre Perú y Colombia. Mato Grosso que tiene una frontera irregular, cedería un sector occidental también a Perú. Y por último los 2 estados más sureños, Santa Catalina y Río Grande, pasarían a la nueva Argentina.
Todo el resto del territorio, formaría el nuevo Brasil. No obstante, seguiría siendo el país más grande y poblado de Sudamérica, pero esta vez, guardando un equilibrio con los otros 3 países que ahora integrarían el subcontinente.
Mantendrían en propiedad las islas atlánticas, como vemos en el mapa, de Trinidad, Noromba y San Pedro y Pablo.
Recuperarían como moneda el Escudo, moneda tradicional histórica de Portugal.
La bandera, mantendrían la actual, ya que es una de las banderas más originales y reconocibles que hay actualmente en el mundo, y no hay motivo por el que cambiarla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario