miércoles, 6 de agosto de 2025

4- ARABIA

 DATOS GENERALES

- País: Arabia

- Capital: Riad

- Superficie: 2.867.299 km2   

- Población: 77.350.000 habitantes 

- Idioma oficial: Árabe

- Moneda: Dinar

- Gobierno: Monarquía Parlamentaria

- Rey: Unión dinástica entre la casa Saud y la Al Nayan de Abu Dabi.

- Territorios integrantes:

Arabia (menos las 2 provincias más norteñas, Al Jawf y Al Hudud)

Yemen

Omán

Emiratos Arabes Unidos

Catar

Bahrein


10 CIUDADES PRINCIPALES

Riad: 7.675.000

Yeda: 3.976.000

Dubai: 3.010.000

Saná: 1.940.000

Abu Dhabi: 1.807.000

La Meca: 1.675.000

Sharja: 1.400.000

Doha: 1.350.000

Medina: 1.190.000

Taif: 1.200.000


BANDERA DE ARABIA




MAPA DE LAS REGIONES



POSICIÓN EN EL MUNDO

PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES


EXPLICACIÓN DEL PAÍS Y TERRITORIO


Arabia, independientemente de que haya sido uno de los principales enemigos históricos de Europa, ha sido y es uno de los países más relevantes del mundo. Cuna de una etnia propia, de una religión propia, el mahometanismo, y de un idioma, el árabe, que ha sido muy difundido por Oriente y África. 

No obstante, de la misma forma que considero que otros grandes países históricos colonizados por ellos se deben de desarabizar para recuperar su cultura autóctona, también es de reconocerle al Reino de Arabia su gran impronta en la historia, y el ser referente de una de las culturas más importantes.

De este modo, Arabia tiene que recuperar grandes territorios dentro de su propia península. Unos territorios que en realidad fueron artificialmente divididos e independizados por influencias colonialistas británicas, que fomentaron la fragmentación del territorio, dándole poder a muchos sultanes y caciques locales, con una clara intención de tener socios en el comercio petrolero.

Así pues, todos los estados y sultanatos que se encuentran dentro de la península, deberán ser anexionados por Arabia, para que así el reino árabe y mahometano sea grande, unido y próspero. Se unirían así los diferentes estados de misma etnia, idioma y cultura, para beneficio de todos. La lista de territorios unificados se puede ver más arriba, en los datos.

La capital seguiría siendo la actual, Riad, ya que se encuentra en una posición estratégica y segura en el corazón interior de la península, y se ha convertido en una gran urbe. En la jefatura de estado se llevaría a cabo una unión dinástica entre las 2 familias más importantes, los Saud de Arabia y los Nahyan de Abu Dabi. De este modo se fusionarían los lazos culturales y familiares para dar lugar a un reino más solido y unificado.

La moneda es el dinar. Con origen en el denario romano, esta moneda tiene la típica denominación de las monedas arábigas, que tradicionalmente se habían llamado Dinar.

La bandera utiliza 3 barras horizontales, con la típica combinación de colores llamados panarábicos, siendo la franja superior de color negro, la central blanca y la inferior verde. En la franja central se genera un circulo que preside el centro de la bandera, donde se incluyen los símbolos históricos del arabismo y mahometanismo, la luna en cuarto creciente y la estrella que simboliza el planeta Venus, ambos en color dorado.

No hay comentarios:

Publicar un comentario