viernes, 29 de agosto de 2025

15- CALIFORNIA

 DATOS GENERALES

- País: California

- Capital: Méjico

- Superficie: 4.691.143 km2

- Población: 206.768.255 habitantes  

- Idioma oficial: Español

- Moneda: Real de 8

- Sistema de Gobierno: República Federal


TERRITORIOS INTEGRANTES

Méjico (Quitando Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas)

California (USA)

Nevada (USA)

Arizona (USA)

Utah (USA)

Nuevo Mejico (USA)

Colorado (USA)

Tejas (USA)

Kansas (USA)

Oklahoma (USA)

Franja sur de Nebraska (USA)

Pico suroeste de Wyoming (USA)

Isla de la Pasión (Francia)


10 CIUDADES MÁS POBLADAS

MEJICO: 20.400.842

LOS ANGELES: 13.310.447

SAN FRANCISCO: 7.776.400

DALLAS: 7.233.323

HOUSTON: 6.313.158

GUADALAJARA: 4.750.000

FENIX: 4.737.270

MONTERREY: 4.437.643

ZARAGOZA: 3.250.000

DENVER: 2.800.000


BANDERA DE CALIFORNIA



MAPA DE LAS REGIONES



POSICIÓN EN EL MUNDO


PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES


EXPLICACIÓN DEL PAÍS Y TERRITORIO


Con la creación del país de California, se pondría fin a una de las mayores injusticias territoriales de los últimos siglos. Vendría a conformar la gran nación que siempre debió de ser la Nueva España, antes de que los yankis usurparan vilmente la mayor parte de sus territorios.

De este modo, al actual país de Méjico, se le unirían por el norte buena parte de los territorios usurpados por USA a lo largo del siglo XIX. Se anexionarían los estados americanos de Tejas, Oklahoma, Kansas, Nuevo Méjico, Colorado, Utah, Nevada, Arizona y California. Así mismo, para limar algunas protuberancias e irregularidades fronterizas, se le añadiría una franja sur de Nebraska, y un pico que se recortaría en el suroeste de Wyoming.

Por su contra, el actual Méjico perdería algunas regiones tropicales del sureste, tales como Yucatán, Campeche, Quintana Roo, Tabasco y Chiapas. Todas estas regiones, están mucho más ligadas con el resto de Centroamérica, tanto a nivel climático, como paisajístico, así como étnico y cultural, con que pasarían a formar parte del nuevo gran estado de Tropicana.

Así pues, supondría un país bastante compacto, que respetaría los actuales límites fronterizos de los estados de USA para no crear grandes polémicas. Este estado renunciaría a territorios históricos del virreinato, como Florida, la Luisiana y tantos otros, en pos de alcanzar un acuerdo de entendimiento y equidad territorial. Así se seguiría una linde que iría en línea recta desde el Golfo de Méjico hasta más o menos la ciudad de Kansas, y de allí hacia el oeste hasta el Pacífico.

El territorio posee así mismo varias islas y archipiélagos tanto en el Pacífico como en el Caribe, pero son islas ya pertenecientes a sus respectivos países, con que sería tedioso tener que nombrarlas todas ya que hay muchas. La única nueva incorporación, sería la hoy francesa Isla de la Pasión, o Clipperton.

Sería el gran y rico país norteamericano de habla española, que nunca debió ser mancillado. De este modo se sigue la estrategia de dividir América del Norte en 4 grandes países  con los 4 principales idiomas europeos (español, alemán, inglés y francés), para dar lugar así a un equilibrio regional de potencias, desactivando la hegemonía mundialista que hoy ejerce USA y que podría aumentar así mismo junto al anglófono Canadá.

La capital sería la ciudad de Méjico, pero el nombre de la nación pasaría a ser California, dado que se trata posiblemente de uno de los nombres con más gancho comercial del planeta. Es igualmente un nombre español, puesto a dicha región por España.

La moneda nacional sería el Real de a 8. La mítica y poderosa moneda española que sirvió de moneda franca mundial en la época imperial. El idioma oficial sería obviamente el español, el inglés sería absolutamente derogado. La forma de gobierno una república, dado que son estados de nueva creación, y la monarquía donde tiene sentido es en Europa, donde se conserva la tradición. Dado que se trata de grandes países muy extensos y con tradición federal, sería conveniente mantener este sistema.

La bandera, como no podía ser de otro modo, es el Aspa de Borgoña, la original, la que fue bandera española, ahora oficializada dignamente por el estado heredero de lo que fue la Nueva España.


No hay comentarios:

Publicar un comentario