DATOS GENERALES
- País: Costa Negra
- Capital: Acra
- Superficie: 639.268 km2
- Población: 70.002.000 habitantes
- Idioma oficial: Francés
- Moneda: Marfil
- Sistema de Gobierno: República Unitaria
TERRITORIOS INTEGRANTES
- Costa de Marfil
- Ghana (excepto los distritos Noreste, Superior Este y Superior Oeste)
- Togo (excepto el distrito de Sabana)
- Benín (excepto distritos de Alibori y Atakora)
10 CIUDADES MÁS POBLADAS
- ABIYÁN: 4.980.000
- KUMASI: 2.907.000
- ACRA: 2.388.000
- LOMÉ: 1.570.000
- COTONOU: 680.000
- BUAKE: 536.719
- TAMALE: 371.241
- YAMUSUKRO: 355.573
- TAKORADI: 311.306
- PORTO NOVO: 275.000
BANDERA DE COSTA NEGRA
MAPA DE LAS REGIONES
POSICIÓN EN EL MUNDO
PINCHA PARA AMPLIAR IMÁGENES
EXPLICACIÓN DEL PAÍS Y TERRITORIO
El Golfo de Guinea es otro de esos lugares donde las independencias descontroladas tras el colonialismo, dio lugar a todo un rosario de países artificiales con unas fronteras ridículas. Hay un sinfín de países estrechos, pequeñitos y pobres, cuya configuración actual no tiene ningún sentido.
Tenían lógica cuando eran colonias, y el territorio estaba fragmentado porque cada posesión correspondía a una potencia administradora distinta. Pero dicha división no guarda ningún sentido hoy día. Si son países de etnias y culturas similares, podrían unificarse para crear estados más grandes, que al tener mayor entidad territorial, tengan una base de poder más viable para acometer inversiones y reformas.
Un buen ejemplo de ello son los países de la costa central africana que mira hacia el sur, donde se encuentran los países de Costa de Marfil, Costa de Oro (Ghana), Togo y Benín. Desde el Cabo Palmas y el Río Cavalla y hasta la frontera con Nigeria, hay toda una costa casi recta en disposición este-oeste de casi 1500 kilómetros. Toda una fértil tierra cubierta por selvas tropicales y manglares en sus costas, con un amplio interior salpicado de selvas, montañas, ríos y sabanas.
Todos estos territorios se unen así en un único país por fin, llamado Costa Negra, como alegoría de ser un país eminentemente costero, y el que tiene la línea de costa más larga del África negra. Forman un amplio país de forma casi rectangular, con importantes puertos marítimos y así mismo, importantes ciudades en su interior.
Las regiones más norteñas de algunos de estos países, las que corresponden a zonas paisajísticas más propias de la sabana pura, son cedidas al norteño país de Mali, de modo que la frontera y disposición entre ambos queda más uniforme y mejor configurada dentro de la misma latitud.
La capital será Acra. Una pujante ciudad portuaria que se encuentra en el centro geográfico costero del país, de podo que quede equidistante y bien comunicada con sus extremos.
La bandera hace una alegoría paisajística. Por un lado el negro que representa el corazón africano. Por otro el verde que representa la exhuberancia de las selvas tropicales. El centro una banda blanca que rememora la luz y el pasado colonial, con un escudo central con la cabeza de un elefante, que simboliza el poderío de la vida salvaje local.